ÁLGEBRA DE BOOLE




INTRODUCCIÓN 

Utilizar el álgebra de Boole para reducir las funciones, comprobar que tanto la reducción como la función original son las mismas por medio de tablas de verdad.

MATERIALES

  • Compuerta AND
  • Compuerta OR
  • Compuerta NOT

PROCEDIMIENTO-DISEÑO/ESQUEMATICOS/GRAFICAS
  • Primera función


FIGURA I

La función que corresponde al circuito de figura 1 es:
Y su tabla de verdad es:
TABLA I
Aplicando álgebra de Boole en la función
Utilizando la propiedad distributiva 
Por teorema de idempotencia
y por elemento complemento II
                                                           
La función queda
Por teorema de complementación
 
Y finalmente por elemento identidad
La función resultante es                                              

Quedando finalmente el circuito de la siguiente manera:

FIGURA II
 Con su respectiva tabla de verdad
TABLA II
  •      Segunda función

FIGURA III
La función que corresponde al circuito de figura 3 es:
Y su tabla de verdad:
TABLA III

Aplicando álgebra de Boole en la función
Usando el teorema de absorción II

Por la propiedad distributiva I

Por teorema de absorción II
Quedando finalmente el circuito de la siguiente manera


FIGURA IV
Con su respectiva tabla de verdad:

TABLA IV

CONCLUSIONES
  •  Para el primer montaje, comparando la tabla 1 y la tabla 2 podemos ver que al reducir el circuito mediante álgebra de Boole, la salida de la función es la misma. Esto muestra también que se puede obtener la misma salida con menor cantidad de compuertas, en este caso pasamos de utilizar 5 compuertas (3 compuertas AND, 1 compuerta OR y una compuerta NOT) a utilizar solo 2 compuertas (2 compuertas AND)
  • De la misma manera, para el montaje dos se puede ver en la tabla 4 y la tabla 5 que la salida de la función es la misma, para este caso reducimos el uso de compuerta de 7 (2 compuertas AND, 3 compuertas OR y 2 compuertas NOT) a 4 (3 compuertas OR y 1 compuerta NOT)

Comentarios