INTRODUCCIÓN
En este laboratorio se busco guardar dos numero en bancos de memoria que pudieran ser sumados o restados según se eligiera
MATERIALES
PROCEDIMIENTO
Primero se crearon los dos bancos de memoria para los dos números a ingresar, estos bancos son diseñados a partir de Flip-flops tipo D. Al ser un banco de 4 bits, se necesitan 4 Flip-flops tipo D.
Para este laboratorio se necesitaron 3 bancos de memoria para cada numero a guardar, uno para centenas, uno para decentar y uno para unidades. Estos bancos de memoria guardan números en BCD.
Una vez guardados los números son convertidos a sistema binario y colocados en la entrada del sumador.
Se le asignaron a las letras A y B del teclado matricial las funciones de suma y resta. A través de Verilog y sentencias if se reconoce el código de las dos teclas y dependiendo de cual se oprima se pone un 0 lógico en la salida de suma o un 1 lógico en la salida de resta.
Estas salidas se enviaron al Ci del sumador de 8 bits, de tal manera que si estaba en 1 se realiza la resta y si esta en 0 se realiza la suma.
La visualización dinamica se realizo como en los laboratorios pasados.
Resta
CONCLUSIONES
En este laboratorio se busco guardar dos numero en bancos de memoria que pudieran ser sumados o restados según se eligiera
MATERIALES
- Teclado matricial 4x4
- Psoc
- 7 segmentos
PROCEDIMIENTO
Primero se crearon los dos bancos de memoria para los dos números a ingresar, estos bancos son diseñados a partir de Flip-flops tipo D. Al ser un banco de 4 bits, se necesitan 4 Flip-flops tipo D.
Para este laboratorio se necesitaron 3 bancos de memoria para cada numero a guardar, uno para centenas, uno para decentar y uno para unidades. Estos bancos de memoria guardan números en BCD.
Una vez guardados los números son convertidos a sistema binario y colocados en la entrada del sumador.
Se le asignaron a las letras A y B del teclado matricial las funciones de suma y resta. A través de Verilog y sentencias if se reconoce el código de las dos teclas y dependiendo de cual se oprima se pone un 0 lógico en la salida de suma o un 1 lógico en la salida de resta.
Estas salidas se enviaron al Ci del sumador de 8 bits, de tal manera que si estaba en 1 se realiza la resta y si esta en 0 se realiza la suma.
La visualización dinamica se realizo como en los laboratorios pasados.
Resta
Suma
CONCLUSIONES
- Una memoria RAM se puede construir a partir de flip-flops tipo D
- En este laboratorio fueron necesarias dos Psoc dado que el sumador de 8 bits y la visualización dinámica utilizan mucho espacio en esta
- Al tener bancos de 4 bits, el mayor numero a sumar o restar es 256
Comentarios
Publicar un comentario